jueves, 25 de octubre de 2012

Comentario sobre película: El príncipe de las mareas

   
     El príncipe de las mareas es una película que trata sobre una familia violenta, empezando con el padre quien cree que todo el mundo le debe obedecer pensando que es un dios , así mismo la madre es hipócrita y manipuladora, lo cual va formando una familia con muchos problemas y marcando diferentes caracteres en sus hijos, Loke, Savana y Tom, estos dos últimos hermanos mellizos. Loke el mayor de todos, se convierte en el defensor de su madre y hermanos, igual que su padre en cuanto a carácter violento, pero lo hacía con buenas intenciones, Tom desarrolla una personalidad más pasiva y Savana desarrolla una personalidad débil.

     La familia se ve marcada por varias circunstancias desagradables, por lo que poco a poco se ven reflejadas como traumas en los hijos que intentan olvidarlo. Por ejemplo:
-Cuando nace el cuarto hijo muere, y su padre antes de enterrarlo lo mete en el congelador durante una noche. Cuando lo encuentra Savana lo coje en sus brazos y dice que tiene suerte al no vivir.
-El ejemplo más claro fue la violación que sufrieron Tom, su madre y su hermana ( Después de esto , Savana intentó suicidarse ) y vieron la muerte de tres hombres pero no podían decir nada.


     Tom fue al psicólogo (Dra. Lowenstein) para descubrir el origen por el que Savana se queria suicidar, igualmente le ayuda a recuperar su familia.


Opinión personal

     Nuestra opinión personal es que la pelicula es buena porque trata como una psicologa estabiliza la vida de un sureño (Tom) hasta arreglar su vida y hacer que se vuelva a sentir persona.


    

jueves, 11 de octubre de 2012

Actividades de autoevaluación

1.- Define la Psicología como ciencia.
 Procede de la palabra ``psiqué´´ alma y ``logo´´ tratado, puede definirse como ``la ciencia que trata de las reacciones del organismo humano o animal frente a sí mismo y al medio ambiente.(Es la ciencia del comportamiento humano)´´.

2.- Enumera las fases del método científico
Definicion del problema con precision, estudio cuidadosos de los hechos, formulacion de la hipótesis y verificación de la hipótesis.

3..- Cita dos técnicas que sirvan al psicólogo para valorar la conducta de un grupo de alumnos.
El cuestionario y la introspección.

  4..- ¿Qué inconvenientes encuentras en la aplicación del estudio de la conducta animal al conocimiento de la conducta humana?
Que no todos los problemas se pueden experimentar con animales, que la experimentación con animales también debe tener unas limitaciones éticas y que las extrapolaciones de la conducta animal a la humana pueden ser engañosas.

6.- ¿Cuándo se fundó el primer laboratorio de Psicología y quienes lo fundó?
Wilhelm Wundt fundó el primer laboratorio de psicología en 1879 en Leipzig.

  7.- Nombra dos áreas de aplicación de la Psicología.
Psicología clínica y psicología educativa.

  8.- Asocia cad uno de los autores con su correspondiente Escuela:
                    Freud     __psicoanálisis_____________
                    J.Dewey __funcionalismo____________
                    Watson ___conductismo____________
                    C. Rogers  ___humanismo__________

9.- Completa con la Escuela Psicológica que corresponda:
El psicoanálisis  Promovía el uso de la asociación libre de ideas.

El conductismo  Pensaba que la investigación con animales aportaba información relevante acerca del ser humano.

El psicoanálisis  Defendía que gran parte de la conducta humana tiene  por causas motivos, conflictos y temores inconscientes.

La gestalt Sostenía que el todo es muy diferente a la suma de las partes.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Actividades de aplicación

1.- Probablemente habrás leído alguna vez el imnperativo del oráculo de Delfos, repetido después por los sabios griegos "conócete a tí mismo". Redacta unas líneas sobre la curiosidad del humana por conocerse mejor y su relación con el origen u desarrollo de la Psicología.
 La psicología es importante porque nos ayuda a conocernos mejor como personas tanto fisico como mentalmente tratando los diferentes aspectos de la vida humana.

2.- Para amaestrar animales se utiliza el sitema de refuerzos. ¿Qué Escuela Psicológica aporta más a este tema?
 El conductismo.

3.- La expresión "A veces los árboles no nos deja ver el bosque" tiene relación con las teorías de la Gestalt, pero según esta teoría ¿QUé vemos antes, los árboles o el bosque?
 El bosque porque según esta escuela el todo es algo más que la suma de sus partes.

4.- ¿Qué aplicaciones crees que puede tener la Psicología en la profesión que piensas ejercer?
 Para una ingenieria sería la psicología industrial porque estudia aspectos relacionados con la actividad industrial.

5.- Escribe el nombre de una psicólogo relacionado con las siguientes escuelas:
Psicoanálisis, Conductismo, Esructuralismo, Cognitivismo y Humanista
 Del pscoanális Freud, del conductismo Watson, del estructuralismo Wundt, del cognitivismo Piaget y del humanismo Abraham Maslow.

martes, 2 de octubre de 2012

Comentarios sobre vídeos

BREVE HISTORÍA SOBRE LA PSICOLOGÍA

El primer laboratorio de psicología nace en John Hopkins University en 1883. En 1890 W. James creó el texto de psicología más importante (Princípios de Psicología). Fue profesor de psicología en Harvard.
El psicoanálisis tiene como principal figura a Freud.
La Gestalt tiene como principal figura a Wertheimer.
El funcionalismo es la primera corriente psicológica predominante en EEUU entre el s. XIX y XX.
El conductismo trabaja con la conductas de las personas y su principal figura es Watson, a esta corriente pertenece el experimento del perro de pavlov.
El humanismo pretende la consideración del ser humano, su principal figura es Abraham.

PSICOANÁLISIS: PODER DEL SUBSCONSCIENTE

Yin Guang Ji recogía pelos del suelo porque padecía un trastorno obsesivo compulsivo que condicionaba otros aspectos de su vida.
Este trastorno se debía al odio que tenía hacía su padre porque trataba mal a su madre pero cuando este tuvo un accidente se sintió culpable.

EL CONDUCTISMO

El conductismo estudia como nuestra mente condiciona nuestro sistema inmunológico. Robert Ader hizo un experimento en la escuela de médicos de Rochester para ver como algo que nos gusta puede condicionar nuestro sistema inmunológico. Más tarde se hizo un experimento criticado por la sociedad por tratarse de utilizar un bebé donde se le condicionó a tener miedo a cosas que le gustaban, este experimento lo realizó Watson.

Opinión personal:


Los videos nos han parecido interesantes porque hemos estudiado distintos comportamientos del ser humano relacionados con la psicología que a través de experimentos se ha comprobado que es cierto.