jueves, 28 de febrero de 2013
Artículo película
LA NARANJA MECÁNICA
Alex induce a sus amigos a atacar una casita de las afueras de la
ciudad, donde vive un escritor con su esposa. Él y sus tres amigos violan a la esposa del escritor
en presencia de éste.
Alex induce a sus amigos a atacar una casita de las afueras de la
ciudad, donde vive un escritor con su esposa. Él y sus tres amigos violan a la esposa del escritor
en presencia de éste.
jueves, 21 de febrero de 2013
Ejercicios de autoevaluación
1.- Los investigadores señalan que podemos aprender de diferentes maneras, que son:
Condicionamiento clásico.
Condicionamiento operante.
2.- Los tipos de Condicionamiento Clásico son:( Verdadero, Falso)
a) Condicionamiento clásico y de defensa: Falso
b) Condicionamiento clásico y apetitivo: Falso
c) Condicionamiento apetitivo y de defensa: Verdadero
3.- Señala las diferencias entre Condicionamiento Clásico y Operante.
El clásico se refiere a aquellas respuestas que son producidas por un estímulo automáticamente y el operante se refiere al comportamiento que el organismo emite porque se le ha enseñado que haciéndolo obtendrá una recompensa o evitará un castigo.
4.- ¿Qué autor explicó la Ley del Efecto y que manifiesta?
Thorndike, hizo un experimento en el que metió un gato en una caja que tenía una cuerda y si el gato tiraba de ella, tenía el premio de poder salir y obtener comida.
5.- Escribe una definición de Aprendizaje.
El aprendizaje es el proceso por el cual se modifica una conducta como resultad de la experiencia.
6.- Señala las diferencias entre los Programas de refuerzo de razón y de intervalo.
7.- ¿Qué autor acuñó el término de aprendizaje significativo?
8.- Los factores que determinan la efectividad del Castigo son:
_________________________________________________________
9.- Se llama refuerzo a: (Señala la respuesta correcta)
a) Un estímulo que mantiene la respuesta
b) Un estímulo que incrementa la respuesta.
c) a y b son correctas.
10.- Los tipos de aprendizaje señalados dentro de las Perspectivas Cognitivas son:(Señala los autores)
_________________________________________________________
_________________________________________________________
11.- Las Instituciones socializadores por excelencia son:
__________________________________________________________
12.- Señala si son Verdaderas o Falsas las siguientes afirmaciones:
a) Los refuerzos positivos tratan de evitar ciertas conductas.
b) Los Cognitivos señalasn que el aprendizaje es también un proceso interno.
c) Los refuerzos negativos persiguen lo mismo que el castigo.
d) En el reforzamiento parcial se refuerza siempre la conducta deseada.
13.- Estar motivado para aprender es:
a) Condición necesaria y suficiente.
b) Condición necesaria, no suficiente.
c) Condición ni necesaria, ni suficiente.
miércoles, 13 de febrero de 2013
Actividades de comprensión
3.- Escribe una definición de Aprendizaje.
El aprendizaje es un proceso por el cual se adquiere o modifica una conducta como resultado de la experiencia. Pero no todo es resultado de la experiencia. Los modelos más simples de aprendizaje son: condicionamiento clásico y condicionamiento operante.
4.- ¿Cuáles son los elementos el Condicionamiento Clásico?
El estímulo neutro, estímulo incondicionado, respuesta icondicionada, estímulo condicionado y respuesta condicionada.
5.- Escribe las diferencias entre: Refuerzo positivo y refuerzo negativo.
Refuerzo positivo: hace que aumente la probabilidad de ocurrencia de la respuesta presentando al sujeto un estímulo positivo después de que haya emitido la respuesta previamente definida.
Refuerzo negativo: tambien hace que aumente la probabilidad de ocurrencia de una respuesta porque reduce o elimina un estímulo desagradable o negativo para el sujeto.
6.- Explica las diferencias entre Condicionamiento Clásico y Condicionamiento Operante o Instrumental.
El condicionamiento clásico se refiere a aquellas conductas que son producidas por un estímulo automaticamente, como la salivación en presencia de comida. El condicionamiento operante , en cambio, se refiere al comportamiento que el organismo emite porque se le ha enseñado que haciéndolo obtendrá una recompensa o evitará un castigo. Este tipo de aprendizaje es el también llamado condicionamiento instrumental porque la persona o animal es el instrumento que cambia, en cierto modo, su entorno.
7.- Explica la importancia del Aprendizaje por imitación en el aprendizaje de los niños.
Este aprendizaje es importante porque el comportamiento de los niños depende en gran medida de lo que hacen los mayores, y si un niño ve que un adulto tiene reacciones violentas o un comportamiento malo, ellos verán y como nadie le prohibe al adulto que lo haga, el niño piensa que eso está bien por lo que más alante puede que el niño, sea igual que su padre o de su madre.
8.- Señala los aspectos principales de la teoría de Piaget sobre el aprendizaje.
La fundamentación teórica de la Psicología Cognitiva se inspira en la obra de Piaget, para quien el aprendizaje posibilita una mejor adaptación de los organismos al medio ambiente.
9.- ¿Qué es el aprendizaje significativo y qué condiciones deben darse?¿Qué autor es el más destacado en ete concepto?
Es un tipo de aprendizaje que se halla encuadrado dentro de la concepción consturctiva del aprendizaje y se refiere a la posibilidad de que un contenido que debe ser aprendido, puede tener significado para el alumno si realiza dicho aprendizaje a partir de lo que él conoce o acerca de ese contenido.
Las personas aprenden de modo significativo cuando construyen sus propios saberes, partiendo de los conocimientos previos que poseen.
La fundamentación teórica de la Psicología Cognitiva se inspira en la obra de Piaget, para quien el aprendizaje posibilita una mejor adaptación de los organismos al medio ambiente.
10.- Explica el Condicionamiento de defensa de Bekhterev.
Lo que hizo Bekhterev fue aparear un sonido y una descarga electrica en una pata delantera del perro. Como era de esperar el sonido no tuvo inicialmente ningún efecto sobre la conducta de este, mientras que la descarga siempre una respuesta de flexión.
Después de varios apareamientos sonido-descarga eléctrica además de suscitar la flexión de la pata también provocaba miedo.
11.- ¿Qué es la "Ley del efecto" y a qué autor se debe?
Thorndike denominó a este proceso Ley del efecto (1911) la cual básicamente manifiesta que cuando las acciones de un animal, son acompañadas o seguidas de una experiencia satisfactorian , el animal relacionará tal ejecucion con la satisfacción obtenida y estará más propenso a ejecutar las mismas acciones si se encuentra en situaciones similares.
12.- Reflexiona y comenta la frase: "El mejor aprendizaje es aprender a aprender"
Esta frase intenta decirnos que el mejor aprendizaje que uno pueda tener es llegar aprender a aprender, porque muchas veces nos limitamos a estudiar y a aprender las cosas de memoria y eso a la larga se va olvidando, con lo cuál lo que tenemos que hacer es intentar aprender una mejor forma de que las cosas se nos puedan quedar en la mente y no se olviden.
13.- De las siguientes Instituciones Socializadores, ¿Quién crees que contribuye más a tu aprendizaje?
Familia, Amigos, Centro Educativo, Medios de Comunicación
Nosotras creemos que cada una te aporta algo distinto , con lo cuál todos influyen en nuestro aprendizaje. La familia,por ejemplo, te enseña una serie de valores y formas de comportarte, los amigos tambien pueden llegar a enseñarte muchas cosas aveces buenas y aveces malas, en el centro educativo aprendes cosas sobre las distintas materias ( matematicas, geografia...) y una serie de valores de saber comportarte en el centro educativos de las cosas que puedes hacer y delas que no ( matematicas, geografia...) y los medios de comunicación tambien nos aportan una serie de conocimientos e información sobre la vida diaria.
14.- Reflexiona sobre los efectos del castigo.
El castigo puede tener efectos positivos pero también negativos. Por ejemplo, cuando haces algo mal y te castigan tu conducta puede cambiar y mejorar, pero por otra parte también puede que el castigo no tenga efectos positivos sobre la persona pero sí negativos, como por ejemplo reaccionar de peor forma ante el castigo y comportarse peor.
15.- Escribe tu opinión sobre la utilidad de las Técnicas de Estudio en el aprendizaje.
Las tecnicas de estudio ayudan a mejorar el aprendizaje, ya que si tu tomas una tecnica de estudio y la utilizas siempre esto se convertira en un hábito y tu aprendizaje resultará mas facil y ameno.
El aprendizaje es un proceso por el cual se adquiere o modifica una conducta como resultado de la experiencia. Pero no todo es resultado de la experiencia. Los modelos más simples de aprendizaje son: condicionamiento clásico y condicionamiento operante.
4.- ¿Cuáles son los elementos el Condicionamiento Clásico?
El estímulo neutro, estímulo incondicionado, respuesta icondicionada, estímulo condicionado y respuesta condicionada.
5.- Escribe las diferencias entre: Refuerzo positivo y refuerzo negativo.
Refuerzo positivo: hace que aumente la probabilidad de ocurrencia de la respuesta presentando al sujeto un estímulo positivo después de que haya emitido la respuesta previamente definida.
Refuerzo negativo: tambien hace que aumente la probabilidad de ocurrencia de una respuesta porque reduce o elimina un estímulo desagradable o negativo para el sujeto.
6.- Explica las diferencias entre Condicionamiento Clásico y Condicionamiento Operante o Instrumental.
El condicionamiento clásico se refiere a aquellas conductas que son producidas por un estímulo automaticamente, como la salivación en presencia de comida. El condicionamiento operante , en cambio, se refiere al comportamiento que el organismo emite porque se le ha enseñado que haciéndolo obtendrá una recompensa o evitará un castigo. Este tipo de aprendizaje es el también llamado condicionamiento instrumental porque la persona o animal es el instrumento que cambia, en cierto modo, su entorno.
7.- Explica la importancia del Aprendizaje por imitación en el aprendizaje de los niños.
Este aprendizaje es importante porque el comportamiento de los niños depende en gran medida de lo que hacen los mayores, y si un niño ve que un adulto tiene reacciones violentas o un comportamiento malo, ellos verán y como nadie le prohibe al adulto que lo haga, el niño piensa que eso está bien por lo que más alante puede que el niño, sea igual que su padre o de su madre.
8.- Señala los aspectos principales de la teoría de Piaget sobre el aprendizaje.
La fundamentación teórica de la Psicología Cognitiva se inspira en la obra de Piaget, para quien el aprendizaje posibilita una mejor adaptación de los organismos al medio ambiente.
9.- ¿Qué es el aprendizaje significativo y qué condiciones deben darse?¿Qué autor es el más destacado en ete concepto?
Es un tipo de aprendizaje que se halla encuadrado dentro de la concepción consturctiva del aprendizaje y se refiere a la posibilidad de que un contenido que debe ser aprendido, puede tener significado para el alumno si realiza dicho aprendizaje a partir de lo que él conoce o acerca de ese contenido.
Las personas aprenden de modo significativo cuando construyen sus propios saberes, partiendo de los conocimientos previos que poseen.
La fundamentación teórica de la Psicología Cognitiva se inspira en la obra de Piaget, para quien el aprendizaje posibilita una mejor adaptación de los organismos al medio ambiente.
10.- Explica el Condicionamiento de defensa de Bekhterev.
Lo que hizo Bekhterev fue aparear un sonido y una descarga electrica en una pata delantera del perro. Como era de esperar el sonido no tuvo inicialmente ningún efecto sobre la conducta de este, mientras que la descarga siempre una respuesta de flexión.
Después de varios apareamientos sonido-descarga eléctrica además de suscitar la flexión de la pata también provocaba miedo.
11.- ¿Qué es la "Ley del efecto" y a qué autor se debe?
Thorndike denominó a este proceso Ley del efecto (1911) la cual básicamente manifiesta que cuando las acciones de un animal, son acompañadas o seguidas de una experiencia satisfactorian , el animal relacionará tal ejecucion con la satisfacción obtenida y estará más propenso a ejecutar las mismas acciones si se encuentra en situaciones similares.
12.- Reflexiona y comenta la frase: "El mejor aprendizaje es aprender a aprender"
Esta frase intenta decirnos que el mejor aprendizaje que uno pueda tener es llegar aprender a aprender, porque muchas veces nos limitamos a estudiar y a aprender las cosas de memoria y eso a la larga se va olvidando, con lo cuál lo que tenemos que hacer es intentar aprender una mejor forma de que las cosas se nos puedan quedar en la mente y no se olviden.
13.- De las siguientes Instituciones Socializadores, ¿Quién crees que contribuye más a tu aprendizaje?
Familia, Amigos, Centro Educativo, Medios de Comunicación
Nosotras creemos que cada una te aporta algo distinto , con lo cuál todos influyen en nuestro aprendizaje. La familia,por ejemplo, te enseña una serie de valores y formas de comportarte, los amigos tambien pueden llegar a enseñarte muchas cosas aveces buenas y aveces malas, en el centro educativo aprendes cosas sobre las distintas materias ( matematicas, geografia...) y una serie de valores de saber comportarte en el centro educativos de las cosas que puedes hacer y delas que no ( matematicas, geografia...) y los medios de comunicación tambien nos aportan una serie de conocimientos e información sobre la vida diaria.
14.- Reflexiona sobre los efectos del castigo.
El castigo puede tener efectos positivos pero también negativos. Por ejemplo, cuando haces algo mal y te castigan tu conducta puede cambiar y mejorar, pero por otra parte también puede que el castigo no tenga efectos positivos sobre la persona pero sí negativos, como por ejemplo reaccionar de peor forma ante el castigo y comportarse peor.
15.- Escribe tu opinión sobre la utilidad de las Técnicas de Estudio en el aprendizaje.
Las tecnicas de estudio ayudan a mejorar el aprendizaje, ya que si tu tomas una tecnica de estudio y la utilizas siempre esto se convertira en un hábito y tu aprendizaje resultará mas facil y ameno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)