1.- Los investigadores señalan que podemos aprender de diferentes maneras, que son:
Condicionamiento clásico.
Condicionamiento operante.
2.- Los tipos de Condicionamiento Clásico son:( Verdadero, Falso)
a) Condicionamiento clásico y de defensa: Falso
b) Condicionamiento clásico y apetitivo: Falso
c) Condicionamiento apetitivo y de defensa: Verdadero
3.- Señala las diferencias entre Condicionamiento Clásico y Operante.
El clásico se refiere a aquellas respuestas que son producidas por un estímulo automáticamente y el operante se refiere al comportamiento que el organismo emite porque se le ha enseñado que haciéndolo obtendrá una recompensa o evitará un castigo.
4.- ¿Qué autor explicó la Ley del Efecto y que manifiesta?
Thorndike, hizo un experimento en el que metió un gato en una caja que tenía una cuerda y si el gato tiraba de ella, tenía el premio de poder salir y obtener comida.
5.- Escribe una definición de Aprendizaje.
El aprendizaje es el proceso por el cual se modifica una conducta como resultad de la experiencia.
6.- Señala las diferencias entre los Programas de refuerzo de razón y de intervalo.
7.- ¿Qué autor acuñó el término de aprendizaje significativo?
8.- Los factores que determinan la efectividad del Castigo son:
_________________________________________________________
9.- Se llama refuerzo a: (Señala la respuesta correcta)
a) Un estímulo que mantiene la respuesta
b) Un estímulo que incrementa la respuesta.
c) a y b son correctas.
10.- Los tipos de aprendizaje señalados dentro de las Perspectivas Cognitivas son:(Señala los autores)
_________________________________________________________
_________________________________________________________
11.- Las Instituciones socializadores por excelencia son:
__________________________________________________________
12.- Señala si son Verdaderas o Falsas las siguientes afirmaciones:
a) Los refuerzos positivos tratan de evitar ciertas conductas.
b) Los Cognitivos señalasn que el aprendizaje es también un proceso interno.
c) Los refuerzos negativos persiguen lo mismo que el castigo.
d) En el reforzamiento parcial se refuerza siempre la conducta deseada.
13.- Estar motivado para aprender es:
a) Condición necesaria y suficiente.
b) Condición necesaria, no suficiente.
c) Condición ni necesaria, ni suficiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario