viernes, 14 de junio de 2013

Actividades de comprensión: TEMA 17.


2.- Definición de Emoción.
Agitación o perturbación de la mente, sentimiento; pasión; cualquier estado mental vehemente o agitado.
 
4.- Nombra las emociones principales.
Ira, Tristeza, Miedo, Alegría, Amor, Sorpresa, Aversión y Vergüenza.

5.- Explica las diferencias entre la Teoría de James-Lange y la Teoría de Cannon-Bard.
Segun las teorías  de James- Lange las emociones varían dadas tras una respuesta fisiológica mientras que la otra dice que primero es la emoción y después la reacción fisiológica


6.- Explica a nivel general la Fisiología de las emociones.
La emoción conlleva una perturbación generalizada del organismo con manifestaciones conscientes, conductuales y fisiológicas.
Hay tres grandes dimensiones: Tono afectivo, intensidad y duración temporal

7.- Nombra las principales  emociones y en dos de ellas indica la respuesta fisiológica.
Ira: aumenta el flujo sanguíneo de las manos.
Tristeza: Nos ayuda a asimilar una pérdida irreparable.
Miedo: Palidez.
Alegría: Aumento de la actividad cerebral.
Amor: Sentimientos de ternura.

8.- En la Inteligencia emocional se habla de cinco competencias fundamentales, nombra las distintas competencias emocionales.
El conocimiento de las propias emociones, la capacidad de controlar las emociones, la capacidad de motivarse a una mismo, el reconocimiento de las emociones ajenas y el control de las emociones.

9.- ¿Qué es la ansiedad?
Puede definirse como un estado de aprensión, de temerosa incertidumbre o de miedo producido por una amenaza anticipada

10.- Explica los síntomas que caracterizan las crisis de angustia.
Se caracterizan por la presencia de crisis recurrentes por periodos de miedo o malestar intenso. Se caracteriza también por su carácter inesperado y empiezan con la aprensión.

11.- Señala las principales características del trastorno obsesivo-compulsivo.


12.- Define el estrés.
Respuesta corporal inespecífica ante cualquier demanda de una situación.

13.- ¿Qué es la psicoterapia?. Nombra las distintas escuelas y tendencias.



14.- Según lo estudiado en el tema y tu propia consideración, nombra las dos emociones que consideras más importantes y/o que pueden condicionar más en desarrollo como personas de los adolescentes. Razona tu respuesta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario