miércoles, 24 de abril de 2013

Artículo de vídeos.

ETAPAS DEL DESARROLLO.

     - Sensomotora. Avanza en reflejos y adquiere objetivos.
     - Preoperacional. Utiliza símbolos y representaciones dramáticas.
     - Operacional concreta. Piensa de manera lógica,comprende conceptos y entiende el medio.
     - Operacional formal. Piensa en términos abstractos.

El propósito de la teoría de Piaget es demostrar la evolución cognitiva del niño y adquisición de habilidades.

DESARROLLO PSICOSEXUAL DE FREUD.

     -Etapa oral.
     -Etapa anal.
     -Etapa fálica.
     -Etapa latencia.
     -Etapa genital.

DESARROLLO COGNITIVO.

Esquema de Wallon:
- Emoción.
- El otro.
- El medio.
- El movimiento.

 Estados de Wallon:
- Impulsividad motriz.
- Emocional.
- Sensoriomotriz.
- Personalismo.
- Pensamiento categorial.
- Pubertad y adolescencia.

Son dignos de mencionar el modelo de Vigotsky y el esquema de Boulch.

ETAPAS PSICOSOCIALES DE ERIKSON.

Etapa 1: Confianza vs desconfianza; Etapa 2: Autonomía vs vergüenza y duda; Etapa 3: Iniciativa vs culpabilidad; Etapa 4: Laboriosidad vs inferioridad; Etapa 5: Identidad del yo vs confusión de roles; Etapa 6: Intimidad vs aislamiento; Etapa 7: Generatividad vs estancamiento; Etapa 8: Integridad del yo vs desesperanza.

PRUEBA DEL BOMBÓN.

Le ponen un bombón a un niño y si espera a que venga el padre sin comérselo le da otro.

¿ CÓMO ES EL CEREBRO ADOLESCENTE ?

Habla del desarrollo del cerebro desde la infancia hasta la adolescencia. Nos cuenta algo sobre los componentes que forman el cerebro y como cambia de tamaño y estructura, desarrollando las capacidades cognitivas.
Diferencia el desarrollo en chica y chicos, destacando las experiencias que sufren cada uno de ellos. 
LA QUÍMICA DEL AMOR.
Cuando estamos enamorados, los niveles de serotomina disminuyen y se crea un sentimiento obsesivo, de manera que no puede dejarse de pensar en esa persona.
La dopamina estimula el sentimiento amoroso.
EJERCICIOS PIAGETANOS.
Hacen un experimento jugando con el tamaño del recipiente pero con la misma cantidad. Hacen lo mismo con otros objetos.
LA ADOLESCENCIA Y DROGAS.
El consumo de drogas puede tener las siguientes consecuencias:accidentes,violencia,prostitución y rupturas familiares.
El consumo de drogas produce adicción conocido como el síndrome de abstinencia. Los tipos de drogas son: Depresoras, estimulantes,alucinógenas y el alcohol. 

 LA ADOLESCENCIA NOS HIZO HUMANOS.

En esta etapa el cerebro se reduce pero funciona mejor, la dopamina se activa y la mente alcanza nuevos niveles de análisis.
Es una etapa única. Los cambios más visibles son físicos pero la mayor transformación es la remodelación del cerebro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario