jueves, 8 de noviembre de 2012

Actividades de comprensión



     1.- Explica las diferencias entre: heredado, adquirido e innato.
 Lo heredado responde a lo que viene marcado en nuestro código génetico; Hablamos de adquirido si el desarrollo de una determinada característica depende del medio; Lo innato hace referencia a lo que tenemos al nacer.

     2.- En la base de nuestro comportamiento se encuentran tres factores importantes, que son ...
Los genes, el sistema nervioso y el endocrino.

     3.- Señala las diferencias entre fenotipo y genotipo.
El genotipo es el conjunto de todos los genes y las características externas manifiestas conforman nuestro fenotipo.

     4.- Explica brevemente qué es una neurona y para qué sirve.
 La neurona es una célula que sirve para conducir impulsos nerviosos, ondas de energía electromagnética que circulan por el sistema nervioso y su velocidad puede variar de unos 100 km.

     5.- ¿Qué es la sinapsis?
Es el impulso nervioso desemboca en el cuerpo o dendritas de la siguiente neurona. Esta conexión es la sinapsis.

     6.- ¿Qué es el cuerpo calloso y para qué sirve?
Es la red de axones que une los dos hemisferios
     7.- ¿Qué son los instintos?
Es un tipo de conducta que pertenece a la especie humana.

     8.- ¿Qué papel desempeñan las hormonas?
 Las hormonas tienen efectos sobre: el desarrollo corporal, metabolismo, el desarrollo mental, el desarrollo de los caracteres sexuales y la conducta emocional.

     9.- Señala las partes que componen el Sistema Nervioso Central.
Encéfalo y médula espinal.

     10 .- Explica la relación entre el comportamiento y el sistema endocrino.
 El sistema endocrino es el tercer determinante de la conducta humana puesto que hormonas y conductas  se interfieren entre si.

     11.- Una vez hayas leído el texto "Una hormona muy actual", contesta
   a) ¿Qué es elritmo circadiano?
 Es el que regula nuestros ciclos biológicos, así como las horas que debemos realizar.
   b)¿Que es la fototerapia?
Es un método a base de luz para determinadas enfermedades en nuestro cuerpo.

     12.- Reflexiona, en base a los textos leídos:
    - ¿Son diferentes los cerebros del hombre y de la mujer?
 Si, el del hombre es mayor en cuanto a volumen mientras que el de la mujer tiene mayor superficie.

13.- ¿Qué medios técnicos médicos se utilizan para estudiar el cerebro?
El TAC, la EEG y la resonancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario