EL SISTEMA NERVIOSO
El sistema nervioso está formado por médula espinal y encéfalo. Tiene un papel muy importante en la memoria, concentración... La alimentación es muy importante para nutrir el sistema nervioso.
El sistema nervioso está dividido en tres partes: SNC, SNP y SNA.
Puede producir dos tipos de enfermedades: Pérdida de memoria y la esclerosis.
EL CEREBRO HUMANO
Nuestro cerebro da órdenes a nuestros músculos y órganos. Está compuesto por cien mil millones de neuronas que transmiten la información a 320 km/h. Cuando el cerbro sufre una agresión, todo nuestro cuerpo está en peligro. Está dividido en dos hemisferios unidos por el cuerpo calloso.
El cerebro reclama el 20% de nuestro oxígeno y se te quedas sin él durante diez segundos puedes sufrir graves lesiones o paradas respiratorias. Las neuronas no pueden regenerarse cuando sufren algún daño.
NEUROTRANSMISORES
Las moléculas que viajan de unas neuronas a otras se denominan neurotransmisores. Los neurotransmisores determinan el comportamiento humano (alegría,tristeza, amor...) y facilita la sinapsis. Transmite información de unas neuronas a otras que se comunicacan continuamente formando un sitema complejisimo.
Hay alrededor de 50 distintos.
SISTEMA NERVIOSO: REFLEJOS
Los reflejos son respuestas rápidas, insconcientes e inmediatas captadas por un estímulo.
Algunos reflejos no se pueden controlar porque mandan la información a la médula espinal.
El receptor manda la información a la médula espinal, esta a los órganos Diana que mandan la respuesta.
ENVEJECIMIENTO DEL CEREBRO
El envejecimiento del cerebro puede retrasarse en función de la actividad que ejerza. El cerebro no está totalmente formado hasta los 27 años. Para evitarlo es importante el ejercicio físico y mental.
Evitar el envejecimiento está en nuestras manos, para así poder vivir más años.
ALZHEIMER
El alzheimer se debe a la pérdida de neuronas que afecta seriamente a las actividades del ser humano produciendo pérdidas de memoria.
Se está convirtiendo en uno de los problemas científicos más importantes, actualmente hay unos 25 millones de personas que lo padecen.
Fue descubierta por Aloys Alzheimer.
PARÁLISIS CEREBRAL
Esta enfermedad no te permite mover el cuerpo porque no manda respuestas del cerebro, te imposibilita físicamente y casi por completo psicológicamente. Para tratarlo se necesita de mucha ayuda de personas cercanas.
En ocasiones puedes reaccionar físicamente para poder moverte pero muy lento. Son lesiones que a veces se producen en el parto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario